[Academia_Psicología] Las vivencias en Pagaduría

saucedor saucedor en unam.mx
Vie Dic 6 10:47:14 -06 2024


Estimada Rosa Isela, primero que nada, muchas gracias por tus gestiones.
Lamentable que se haya insultado de cualquier forma a las compañeras trabajadoras. Nadie debemos comportarnos de ese modo.
En mi caso, acudí un día a recoger cinco talones de cheque. La mayor parte del semestre estoy fuera por mi práctica aplicada.
La compañera de pagaduría me gritó de muy mal modo que no debía atrasarme. Reconocí mi informalidad y con pena les pedí una disculpa a ella y a su compañera, les expliqué que en el futuro no volvería a atrasarme. Cuando me encontraba pidiendo disculpas, las dos compañeras se voltearon, empezaron a reírse con una amistad de ellas y se pusieron contentas a platicar. Obvio, me sentí ignorada y mis afanes de disculpa me golpearon a la cara.
Todos en general no tenemos ningún derecho a subirnos al ladrillito de poder que creemos tener y faltarle al respecto a cualquier otra persona. Me consta que hay profesores que así lo hacen con estudiantes y, en este caso, con las compañeras de pagaduría, y si hay grabaciones al respecto, que se proceda. Insisto, las compañeras deben tomar un curso para saber atender al público en general.
Saludos cordiales!
Claudia Saucedo
________________________________
De: Academia_psicologia <academia_psicologia-bounces en tlali.iztacala.unam.mx> en nombre de Jefatura de Psicología <j.psip en iztacala.unam.mx>
Enviado: miércoles, 4 de diciembre de 2024 08:25 p. m.
Para: mary carmen zamora soriano <mar.zs1970 en gmail.com>
Cc: Academia Psicología Iztacala <academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx>
Asunto: Re: [Academia_Psicología] Las vivencias en Pagaduría


Estimados y estimadas compañeras



Leo con preocupación el mensaje que envió la profesora Carmen y considero que si bien en ningún caso y bajo ninguna circunstancia podemos pasar por alto situaciones como las que narra, también debemos ubicar los hechos en un contexto. Menciono lo anterior ya que ante la gravedad de lo narrado me dirigí con la CP Ferrer para exponer el caso. Sin embargo, ella me dio algunos antecedentes, que es necesario exponer:

Hay profesores y trabajadores administrativos, entre ellos profesoras de la carrera de Psicología, que no van a firmar la nómina ni a recoger sus talones de pago, acumulando en ocasiones hasta los correspondientes a 5 meses. Debemos considerar que, como parte de sus obligaciones, la Jefa de Pagaduría debe tener este control al día y al no cumplir con nuestras obligaciones afectamos su desempeño. Ningún miembro de la comunidad tendría por qué tener la necesidad de recordarle a otro sus obligaciones. Sin embargo, cuando el incumplimiento de estas, afecta el trabajo de otro, se convierte en un ejercicio incómodo para ambas partes.  Las y los Profesores podemos sentir incomodidad ante una llamada de atención de este tipo, pero debemos asumir nuestra responsabilidad al generar esta necesidad. Nosotros sabemos que no podemos dejar acumular más de dos talones de pago.

Ahora bien, la forma de hacer este llamado de atención no se justifica, pero al acudir a hacer esta observación me comentaron que ha habido muchas agresiones al personal de pagaduría y al menos en dos ocasiones por Profesoras de nuestra carrera. En este sentido no hay mucho a lo que apelar ya que, en el área de pagaduría, por su naturaleza, hay cámaras que tienen evidencia de esto; las agresiones han sido infames e incluso han incluido comentarios de tipo elitista y sexual hacia el personal femenino de la pagaduría; insisto, todo esto con evidencia grabada. Es innecesario aclarar que cualquier comentario de este tipo puede tener incluso implicaciones jurídicas.

En resumen, es comprensible que haya situaciones que nos impidan ir a firmar la nómina y recoger el talón de pago, pero si esto debe prolongarse por 5 meses podemos recurrir a una carta poder. También debemos asumir la falta a nuestras responsabilidades y ser comprensivos en que, cuando nuestro actuar afecta el desempeño laboral de otras personas, podrá haber llamadas de atención y quizás repercusiones mayores. Las y los invito a ser empáticos con ambas partes, y en caso necesario y en el afán de resolver problemas, se levanten los reportes correspondientes.

El mar, 3 dic 2024 a las 19:54, mary carmen zamora soriano (<mar.zs1970 en gmail.com<mailto:mar.zs1970 en gmail.com>>) escribió:
Apreciados colegas:
Comparto con ustedes además de los saludos y la esperanza de que se encuentren bien en todo sentido, una breve reflexión en torno a la vida administrativa en nuestra querida Casa Blanca, Iztacala.
Después de casi tres meses de paro, recibimos la notificación de realizar las actividades administrativas que por las conocidas razones se detuvieron.
La semana pasada asistí a la FES Acatlán para recoger fichas de depósito de quincenas atrasadas, no contaban por el momento con ellas. Así que este día me dirigí a la Pagaduría para recogerlas; sin embargo, para mi sorpresa tuve que escuchar un reclamo en voz elevada: “¿Cómo, o sea, el paro dio inicio en septiembre y apenas viene usted por sus quincenas atrasadas?” Le solicité a Rosa (ya en otra ocasión la Contadora Ferrer me indicó que esa es el nombre de nuestra compañera trabajadora) que no me regañara y no me gritara porque era frecuente que ella me de ese trato. Ante lo cual en tono de voz elevado me indicó “que no estaba gritando, yo así hablo”. Le dije que “de mi parte siempre me dirijo a usted con respeto; estoy haciendo un Doctorado y no me es posible acudir siempre a Pagaduría”. Ella me pidió siempre en voz elevada “respeto por su trabajo”. Aunque esto lo indicó en voz elevada “ustedes también respeten mi trabajo”.

La reflexión que quiero compartir es no solo la actitud prepotente con la que ordinariamente me ha tratado esta compañera trabajadora, aunque he hablado por lo menos en par de ocasiones con la Contadora Ferrer ella tiene una conducta que es violenta y discriminatoria. Por qué lo señalo, porque con los demás profesores conoce grado académico y los saluda con mucho respeto.

Un respeto que nos debemos todos, sin distinción, dentro de la comunidad universitaria.

La Directora ha enfatizado establecer diálogos horizontales. Y la normativa universitaria nos lleva a establecer bases de respeto y reconocimiento del lugar de todos y cada uno de los universitarios.

No alcanzo a vislumbrar tampoco, la sororidad por la que los espacios universitarios libres de violencia abogan como un derecho de todas las mujeres en la Universidad.

Si fuera este el primer encuentro desafortunado con la compañera de Pagaduría, no me atrevería a escribir este documento. Sin embargo, desde la Pandemia por COVID-19 y aún antes estas desagradables escenas de gritos, regaños y desdén (que son todos manifestaciones de la violencia) han tenido lugar. Sin cambio alguno.

Personalmente, y eso lo pueden constatar una gran cantidad de trabajadores administrativos, de mantenimiento y de transporte de la FES Iztacala, invariablemente he mantenido una relación cordial y de profundo respeto para con el trabajo y personas de ellos.

Compañeros, creo que este momento coyuntural de la vida de nuestra Institución Académica tenemos que replantearse quiénes son y qué valor tienen los miembros que integramos la comunidad de la Facultad de Estudios Superiores, Iztacala.


Atentamente
Doctorante María del Carmen Zamora Soriano
Profra. Asig. “A” Def. 38 años de labor docente
_______________________________________________
Academia_psicologia mailing list
Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx<mailto:Academia_psicologia en tlali.iztacala.unam.mx>
http://tlali.iztacala.unam.mx/cgi-bin/mailman/listinfo/academia_psicologia


--
Dra. Rosa Isela Ruíz García
Jefa de la Carrera de Psicología
FES Iztacala, UNAM
------------ próxima parte ------------
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: <http://tlali.iztacala.unam.mx/pipermail/academia_psicologia/attachments/20241206/bc49d60b/attachment-0001.html>


More information about the Academia_psicologia mailing list